
Problemas en anarquía...Ya es un lugar común, el ejemplificar con Internet, la posibilidad de tener una anarquía funcional. Mal que mal, Internet es la anarquía por antonomasia, un espacio virtual practicamente inagotable, donde los cibernautas siempre pueden expandir las fronteras y hacer crecer el espacio para disponer de un área propia. No importa quien sea el anarquista con el que lo comente, ni la forma de anarquismo que profese, miran Internet como su principal bastión y luego mencionan algunas viejas historias (Islandia en el siglo 13) para complementar el punto... La Libertad Total, así con L mayúscula, parece posible y al alcance de la mano... Pero la anarquía ya no es tan total. Y tres historias así lo demuestran. Al inicio de la era Internet, se usaba un principio de honor, que era respetado por la gran mayoría de los participantes. Tanto por la buena voluntad, así como el tamaño disponible en la red (versus sus potenciales clientes) permitía tener una mirada optimista. A lo más, se establecieron unas pequeñas instancias de ordenamiento (IANA: Autoridad Internet para Números Asignados), fundamentalmente para la asignación de números IP (esos bloques de cuatro cifras, cada una entre 1 y 254) y de nombres. Posteriormente, IANA se transformaría en ICANN (Corporación Internet para Nombres y Números Asignados) No se equivoque, no estoy criticando a Nic Chile. Creo que hacen una excelente labor y que sus precios son completamente razonables. Pero en rigor "anárquico", todos los dominios le pertenecen a Nic y solo permiten que nosotros, los usuarios, los aprovechemos por una temporada. Así, si llegado el tiempo de renovación nosotros dejáramos de pagar "abe.cl", entonces el dominio vuelve a nic, para que puedan asignarlo a otro. El siguiente golpe a la anarquía, lo dieron los spammers, quienes se tomaron el derecho de buscar casillas por la red (a veces de maneras bastante ingeniosas, hay que reconocerlo) y nos "venden" a empresas para que nos bombardeen con spam. Claro, nuestros ingenuos políticos (ver nota: Spam Habemus) nunca imaginaron que estos "honrados comerciantes" iban a vender las bases de datos completas (ver nota de Las Últimas Noticias) permitiendo así, un ingenioso salto a la legislación: ellos venden la base de datos, pero no envían los correos; así si Ud. reclama a la empresa X que le envió un correo basura, esa empresa está obligada a sacar sus casillas de esa base de datos, pero no así la empresa que vende la base... Y si la empresa X después vuelve a comprar la base de datos, le llegan nuevamente todas las casillas. Continuara..... |
sitio oficial en mexico:
http://www.anarquia.com.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario